.com
THC detectado en la sangre, un nuevo estudio publicado este mes aporta m谩s pruebas de que los niveles de THC detectados en la sangre o el aliento de los consumidores de cannabis no son un indicador fiable de mala salud. Los investigadores tambi茅n descubrieron que los niveles de THC en sangre y aliento no son pruebas fiables del consumo reciente de cannabis de un sujeto.
En su introducci贸n al estudio, los investigadores se帽alaron que “encontrar una medida objetiva del consumo reciente de cannabis que se correlacione con el deterioro ha demostrado ser un objetivo dif铆cil de alcanzar”. Algunos estados han promulgado leyes que establecen l铆mites legales propios sobre la cantidad de THC que un conductor puede tener en la sangre, similares al l铆mite nacional de 0,08% de concentraci贸n de alcohol en sangre.
Los cr铆ticos de los l铆mites de THC en sangre o aliento argumentan que estos l铆mites tienen poco efecto sobre el nivel de deterioro o intoxicaci贸n, que puede variar mucho de una persona a otra, aunque la concentraci贸n de THC sea similar.
“Estos resultados proporcionan m谩s pruebas de que las mediciones individuales de concentraciones sangu铆neas espec铆ficas de delta-9-THC no se correlacionan con la deficiencia y de que el uso de l铆mites legales para el delta-9-THC per se no est谩 actualmente justificado cient铆ficamente”, – escribieron los autores del estudio, publicado en la revista Scientific Reports.
Para realizar el estudio, los investigadores reclutaron a un grupo de sujetos de prueba, la mayor铆a de los cuales eran consumidores diarios de cannabis. A continuaci贸n, los investigadores determinaron los niveles de THC en su sangre y aliento antes y despu茅s de inhalar marihuana.
Antes de inhalar marihuana, la mayor铆a de los sujetos ten铆an niveles residuales de THC de 5 ng/ml o superiores, lo que supera el l铆mite legal per se en varios estados. Los autores observaron que el THC en tales concentraciones se detect贸 a pesar de “la ausencia de cualquier deterioro”. Despu茅s de que los sujetos inhalaran cannabis, los investigadores observaron una relaci贸n inversa entre los niveles de THC en sangre y el deterioro del rendimiento.
"Nuestros resultados coinciden con los de otros que han demostrado que delta-9-THC puede detectarse en el aliento hasta varios d铆as despu茅s del consumo reciente", - escribieron. "Dado que las principales tecnolog铆as de pruebas de aliento para el consumo reciente de cannabis se basan 煤nicamente en la detecci贸n de delta-9-THC, esto podr铆a dar lugar a falsos positivos en las pruebas debido a la presencia de delta-9-THC en el aliento fuera del intervalo de deterioro".
Nuevo estudio respaldado por investigaciones anteriores
Los resultados coinciden con un estudio publicado a finales del a帽o pasado en la revista Neuroscience & Biobehavioral Review. En ese estudio, los investigadores afiliados a la Universidad de Sydney analizaron todas las investigaciones disponibles sobre el rendimiento de los conductores y las concentraciones de THC en sangre y saliva.
“Lasmayores concentracionesde THC en sangre s贸lo se asociaron d茅bilmente con un mayor deterioro de la conducci贸n en los consumidores ocasionales de cannabis, mientras que no se encontr贸 ninguna asociaci贸n significativa en los consumidores habituales“, – escribi贸 la autora principal , la Dra. Danielle McCartney, de la Iniciativa Lambert para la Terap茅utica Cannabinoide. “Esto sugiere que las concentraciones de THC en sangre y fluidos orales son indicadores relativamente pobres del deterioro del rendimiento inducido por el cannabis-THC”.
Al realizar el estudio, los investigadores revisaron los datos de 28 publicaciones que analizaban el consumo de cannabis por inhalaci贸n o ingesti贸n. A continuaci贸n, analizaron la relaci贸n entre la concentraci贸n de THC y el rendimiento al volante, midiendo habilidades relacionadas con la conducci贸n como el tiempo de reacci贸n y la atenci贸n dividida.
Los investigadores documentaron una asociaci贸n “d茅bil” entre los niveles de THC y el deterioro de la capacidad de conducir en personas que consumen cannabis raramente. Sin embargo, no observaron una asociaci贸n significativa entre los niveles de THC en sangre o saliva y el deterioro en consumidores habituales de marihuana, definidos como aquellos que consumen marihuana una vez a la semana o m谩s.
“Esto no significa, por supuesto, que no exista ninguna relaci贸n entre la intoxicaci贸n por THC y el deterioro de la conducci贸n”, – dijo McCartney. “Nos demuestra que el uso de las concentraciones de THC en sangre y saliva son marcadores incoherentes de dicha intoxicaci贸n”.
Los autores se帽alaron que los resultados del estudio ponen en tela de juicio la validez de las pruebas aleatorias generalizadas de THC en m贸viles a partir de la saliva en Australia y la dependencia de los niveles de THC por parte de las fuerzas del orden en Estados Unidos.
“Nuestros resultados sugieren que los individuos no afectados pueden ser identificados err贸neamente como intoxicados por el cannabis cuando la ley establece l铆mites de THC “, – dijo McCartney.
“Del mismo modo, los conductores que sufran una alteraci贸n inmediatamente despu茅s de consumir cannabis no podr谩n ser registrados como tales”.
El profesor Iain McGregor, director acad茅mico de la Iniciativa Lambert, un programa de investigaci贸n a largo plazo que estudia el potencial m茅dico del cannabis, afirm贸 que“las concentraciones de THC en el organismo tienen claramente una relaci贸n muy compleja con la intoxicaci贸n. La relaci贸n fuerte y directa entre la concentraci贸n de alcohol en sangre y la conducci贸n bajo los efectos del alcohol anima a la gente a pensar que esa relaci贸n se aplica a todas las drogas, pero desde luego no es el caso del cannabis.”
Si decides cultivar tus propias plantas de cannabis, compra siempre semillas de cannabis frescas y de buena calidad. Puedes consultar las semillas de Nukaseeds.
Published by Blood
06/02/2023choose and buy cannabis seeds from our offer
our pleasure